euroaeuro.com

Ahorro e inversión en bolsa a largo plazo como camino para conseguir la independencia financiera.

  • Inicio
  • Sobre mí y el blog
  • Contacto
  • Aviso Legal

Archives for mayo 2017

Compra con el rumor y vende con la noticia: elecciones francesas

mayo 31, 2017 By admin

Este post llega un poco más tarde de lo que me hubiera gustado debido al tema que vamos a analizar brevemente.

Pero en cualquier caso, el ejemplo es igual de válido y nos sirve para aplicarlo en futuras ocasiones.

El 23 de abril y el 7 de mayo tuvieron lugar las elecciones francesas, donde la posibilidad de que ganara la candidata Marine Le Pen, ponía los pelos de punta a todos los inversores en Europa.

El populismo ya había triunfado recientemente en UK y EE.UU. ¿Sería Francia el siguiente?


[Read more…]

¿Qué hacer con la OPA a Abertis?

mayo 20, 2017 By admin

La OPA de Atlantia por Abertis ha sido una de las principales noticias en el IBEX 35 al inicio de la semana.

Y ahora, a los que somos accionistas de Abertis nos toca decidir qué hacer. Vamos o no Vamos.

Por la parte que me toca, os digo lo que voy a hacer: yo no voy a vender ni a pedir canje de mis acciones de Abertis por títulos de Atlantia.

¿Por qué paso de la oferta de Atlantia?

1. Abertis es una empresa única en mi cartera destinada al cobro de dividendos.

2. La oferta de 16,5 euros por título me parece insuficiente.

3. Por temas de doble imposición, no me interesan los títulos de Atlantia.

4. En el caso de que saliera la OPA, la intención expresa de Atlantia es que Abertis siga cotizando en España, lo cual es bueno para mis intereses.

Todavía queda mucha tela que cortar.

Tenemos que ver qué dice La Caixa sobre la OPA, qué dice Abertis, si habrá una mejora en la oferta e incluso se especula que podríamos ver una guerra de OPAs.

abertis opa

[Read more…]

¿Funciona “Sell in May and go away” en el IBEX 35?

mayo 11, 2017 By admin

Ya estamos en mayo y una vez más, el término “Sell in May and go away”, se vuelve popular en los medios financieros.

“Vende en mayo y vete”, que es lo que viene a decir la frase,  es un dicho que recomienda que vendamos nuestras acciones en mayo para recoger plusvalías y evitar la volatilidad de la segunda mitad del año. 

Se supone con esta frase que los meses fuertes para las acciones son de noviembre a mayo, mientras que entre junio y septiembre suelen tener un peor desempeño.

La estrategia para los que siguen este consejo es sencilla:

  1. Compra en noviembre y vende en mayo.
  2. Obtén beneficios y vuelve a comprar en noviembre.
  3. Repita la jugada todos los años.

¿Y es esto cierto? 

Ahora lo vemos, pero antes quiero mostrar un gráfico de Google Trends que indica como se dispara en mayo la popularidad del término “Sell in May and go away”. 

Sell in May Go Away

[Read more…]

Cinco cosas que he aprendí con “Becoming Warren Buffet”, documental que todo inversor debería ver

mayo 2, 2017 By admin

La semana pasada me tocó un vuelo de 10 horas de Madrid a Dallas para atender a un congreso de periodismo online en la University of Texas en Austin.

Entre todos las películas y programas de televisión que había, vi un documental producido por HBO sobre Warren Buffet, mítico inversor y uno de los padres de la filosofía de inversión value investing. 

El documental, de hora y media, es una maravilla y lo considero esencial para cualquiera (iniciado o experto) en la inversión en bolsa.

La verdad es que he repasado algunos libros de Warren Buffet y leído algunos artículos sobre su manera de invertir, pero no sabía mucho sobre su vida y la verdad es que es muy interesante.

Es un tipo hecho a sí mismo. Empezó trabajando desde pequeño vendiendo Coca-Cola o periódicos para sacarse unos centimillos. Y muchos centimillos se convierten en dólares.

Aún siendo crío, comenzó a leer libros que tenía su padre sobre inversión y pronto empezó a invertir en bolsa.

Más adelante en su vida, fundó un pequeño fondo de inversión que más adelante se convertiría en el monstruo Berkshire Hathaway, holding que tiene participación en unas setenta empresas como Coca-Cola, Wells Fargo e IBM.

Berkshire Hathaway

De un pequeño fondo, Buffet ha pasado a crear la cuarta empresa más grande del mundo. ¿Cómo lo ha hecho?

[Read more…]

Busca Algo

Follow @aspallargas




Entradas recientes

  • Resumen de 2017 y lo que nos espera para 2018
  • Objetivos para 2018
  • Situación en el Ibex 35 después de las vacaciones de verano
  • Algo huele raro en la supuesta OPA de ACS por Abertis
  • Lecciones del Popular Parte II: Poco peso de los bancos en la cartera

Categorías

  • abertis (2)
  • Banca Española (2)
  • Banco Popular (1)
  • BBVA (2)
  • Colonial (1)
  • Consejos (1)
  • Crisis (1)
  • Estados Unidos (1)
  • Freelance (1)
  • IBEX 35 (3)
  • Inditex (2)
  • Inmobiliario (1)
  • Mercados Emergentes (1)
  • México (3)
  • Periodismo (1)
  • Santander (1)
  • Union Europea (1)
  • Vacaciones (1)
  • Vamos a corto (1)
  • Warren Buffet (1)

Entradas y Páginas Populares

  • Resumen de 2017 y lo que nos espera para 2018

Archivos

  • diciembre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Supongo que estás ok con esto, pero si quieres puedes optar por no aceptarlo.AceptarLeer más